El viernes pasado me encontré una nota de un periódico que podría ser un relato para Halloween, pero es un fenómeno real en las empresas, el famoso “ghosting laboral”. Como todos los que me conocen, saben lo curiosa y ocurrente que suelo ser, me di a la tarea de investigar más al respecto.
Me encontré con historias de ultratumba, de reclutadoras que viven en carne propia la deserción de candidatos, ¡Esto sí que era una historia de miedo! No hay nada más aterrador para una reclutadora que no volver a saber nunca más nada de sus aspirantes, esto es el famoso y espeluznante ghosting laboral, la expresión que se utiliza para referirse al abandono por parte de los candidatos a los procesos de reclutamiento.
En 2023, el ghosting laboral ha sido uno de los desafíos más complejos a los que se enfrentan las empresas a la hora de atraer talento, lo que me llama la atención es que antes se daba mayormente en puestos operativos, y ahora se da en puestos de perfil ejecutivo como directores y gerentes. Algo cambió… Ahora son más estos candidatos fantasmas que están pero no están, hasta desaparecer para siempre.
El mes de diciembre es cuando más aparece este fenómeno de postulantes que deciden desertar de los procesos. En Partners lo tenemos bien medido, lo que no contrataste antes del 9 de diciembre, ya no lo CONTRATARÁS hasta febrero. Para que no corras riesgos deberías empezar ya con la búsqueda, y no en diciembre, donde las empresas tienen toda la disposición de contratar, pero el talento tiene toda disposición de disfrutar de las fiestas y eliminar el estrés a cualquier costo.
Las empresas que se esperen hasta diciembre para liberar vacantes o despedir personas, esperamos con mucha fe que estén cubiertas para enero, pero la realidad es que esto es poco probable que suceda. Si en verdad ocupas que la vacante esté cubierta en enero, inicia a más tardar a principios de noviembre.
Hay posiciones que por sus características se deberían iniciar ya, para que tengas tiempo suficiente para contratar. Desde noviembre se verá el efecto de diciembre, ya que los posibles postulantes prefieren esperar al aguinaldo y los bonos anuales.
Si tomamos en cuenta este dato, los cambios que pienses hacer a tu plantilla laboral hazlos en el mes de octubre y si encuentras al indicado no esperes hasta enero para contratarlo o irás tarde para 2024.
“Cuando las prioridades están claras, las decisiones son más fáciles.” Anónimo
Si necesitas ayuda con alguna vacante , mandanos un WhatsApp Aqui
¡Sonríe! Paty Vargas