Seleccionar página

Las empresas buscan personas que tengan la capacidad de abrazar lo desconocido, pensar sobre la marcha y adaptarse. Con este enfoque, podemos tener una percepción distinta de los errores y convertirlos en oportunidades. Esto nos hará más ágiles y adaptables. La improvisación es una forma de trabajar de manera más productiva. Es por ello que empresas como Twitter han buscado desarrollar la improvisación en sus colaboradores mediante el juego, impartiendo clases de comedia.

Si te interesa fomentar la improvisación en tus colaboradores, utiliza la técnica del juego que activa partes del cerebro, como la atención, habilidades visuales y espaciales. Trabajarás con todo lo que tengas a la mano e incluso utilizarás ideas de otros que vean las cosas de un modo que no se te hubiera ocurrido a ti solo. Te liberarás de ideas formadas por el juicio crítico o teorías generacionales, y entonces todo será una oportunidad.

Fomentar el juego va desde permitir que en los escritorios estén juguetes como parte de la decoración, y que los colaboradores los usen a demanda. Como en Google, donde te toparás con dinosaurios en los pasillos. Existen otros que tienen habitaciones adaptadas, como salas de videojuegos, salas de estar con juegos de mesa, o como Adobe, con salas que tienen mesas de billar o ping-pong, y algunos otros tienen habitaciones con materiales como plastilina, pintura y paredes para rayar y plasmar las ideas que se analizarán en las juntas.

En Culiacán, hay empresas que cuentan con salas de creatividad y juegos. La semana pasada estuve en una empresa que tiene su habitación del juego. En Guadalajara, hay varias que utilizan la metodología del juego para elevar la productividad. Lo anterior no es solo para empresas grandes o transnacionales, es para cualquier persona que quiera llevar su desempeño al siguiente nivel y hacerlo acompañado de su equipo.

El juego es vital para activar la creatividad y expandir tu mente, te brinda flexibilidad de pensamiento, te sitúa fuera de la caja y te invita a explorar.