Seleccionar página

Hola, hoy les voy a hablar de un tema que a nivel mundial está de moda, pero no porque sea tendencia, significa que tiene caducidad. Así como el teletrabajo, la flexibilidad y el derecho a la desconexión digital tardaron años en tomarse en serio en Sinaloa, hoy son una realidad, y lo mismo es con la aclamada equidad salarial de género

Datos de IMCO dicen que la brecha en nuestro país estaba en un 14%, hasta 2022, es decir las mujeres deben trabajar 51 días más para tener el mismo sueldo que los hombres en un año. 

El nombramiento de Claudia Goldin (tercera mujer en recibir el premio nobel de economía por su trabajo en el empleo, el sueldo y el salario de las mujeres), ha dado mayor fuerza a este tema. En su investigación, Claudia nos relata que esto se debe en gran medida al impacto de tener hijos. Los hombres están disponibles todo el tiempo y las mujeres, además del trabajo, lideran en casa las tareas domésticas. Hoy, se valora a sobremanera todo lo que permite mantener la productividad, aún cuando signifique horas adicionales de esfuerzo de los hombres, acompañadas de pérdida de calidad de vida para alcanzar una eficiencia que a final de cuentas en ocasiones suele ser ficticia y no sostenible.

Desde nuestro portal en Partners como agencia de reclutamiento observamos que muchas empresas no son conscientes de la existencia de esta brecha salarial dentro de sus tabuladores, y son temas que jamás aparecen en una planeación anual. En los estudios de sueldos que realizamos podemos ver como a una mujer con un puesto con la misma responsabilidad se le otorga un salario menor que a un hombre y nadie cuestiona.

Hay medidas interesantes que puedes implementar ya en tu empresa. Tan solo comienza con calcular la diferencias de sueldo para personas con el mismo puesto.  Con el tiempo hacemos reajustes sin una regulación, sin políticas que guíen nuestro actuar y el resultado es la definición de sueldos a criterio que eventualmente provocará conflictos.

Si te interesa saber más sobre el tema y buscas eliminar la brecha salarial de tus tabuladores con gusto te invito un café y lo platicamos, agenda una cita haciendo clic aquí.

“Tener tabuladores y políticas salariales bien definidas  contribuyen a la retención de talento”