El talento humano es igual de importante que el capital financiero para el desarrollo de las empresas. Es muy poco probable que un proyecto con buenas ideas, dirigido y ejecutado por personas talentosas quede obstaculizado por falta de dinero.
La capacidad que tiene una empresa para atraer y retener talento es a lo que le llamo «la llave». Esa llave que te permite crecer y permanecer en el mercado. Los colaboradores aumentan o reducen las debilidades o fortalezas de la empresa, me he topado con compañías con crecimiento detenido por la falta o fuga de talento. El capital intelectual lo encontramos en las personas, por eso es muy importante que las empresas seamos más consientes y prestemos mayor atención a las necesidades de nuestros colaboradores, así como nosotros buscamos personas que nos ayuden a resolver aspectos operativos, de servicio o de administración del negocio, los colaboradores también buscan un trabajo que les ayude a resolver aspectos de su vida como la seguridad, sentido de pertenencia, reconocimiento y la auto realización.
Las compañías exitosas se dieron cuenta que sólo pueden prosperar si son capaces de potenciar el rendimiento sobre las inversiones de stakeholders, primordialmente los colaboradores. Para ello, es importante que los departamentos de recursos humanos impulsen el agregar valor en la empresa, gestionando el conocimiento y empuje para crear las condiciones adecuadas para la atracción y el desarrollo de los colaboradores, llevemos a la empresa al punto de administrar con las personas y no a las personas.
¡Sonríe! Paty Vargas.
