Seleccionar página

Como reclutadoras nos toca entrevistar algunos cientos de personas al año, en mis entrevistas siempre incluyo la pregunta ¿Qué buscas?, en lo que va del 2022 no hay día que no aparezca en la conversación el tema de mejores prestaciones.

¿Pero a qué se refieren con mejores prestaciones?, la mayoría hace énfasis a prestaciones como «el fondo de ahorro para el retiro», curiosamente incluso hasta la generación Z lo menciona. A los mayores de 35 años les interesa un trabajo donde las prestaciones los ayuden con la carga económica familiar cómo, por ejemplo: el apoyo a colegiaturas de los hijos, prima vacacional arriba de lo que marca la ley y aguinaldos de 30 días en adelante.

En los puestos relacionados con una actividad comercial y operaciones le dan peso a la prestación de carro y gasolina, pero no se refieren a un carro utilitario sino a uno que lo puedan utilizar con toda libertad para su vida personal y no sólo para trabajo.
En los puestos gerenciales les dan peso a los beneficios de esparcimiento y diversión, eso me recordó a un cliente que tiene casas en distintas playas que sus colaboradores pueden usar, es cuestión de checar agenda y están encantados con dicho beneficio, de hecho, cuando los ve agotados el promueve que vayan de fin de semana y le ha funcionado muy bien.

En puestos operativos les dan importancia a los vales de despensa, esto es magia para una familia ya que va directo a las manos de la esposa o la mamá y eso se agradece. El apoyo a traslado o trasporte es elemental, en su mente es «para ir a trabajar ocupo tal cantidad de dinero», y se lo restan al sueldo entonces se vuelve clave a la hora de elegir un lugar para trabajar, es decir buscan donde le quede más dinero al bolsillo. También buscan empresas que otorguen préstamos sobre la nómina, puesto que es la forma en que ellos solucionan problemas de la vida que con su salario no pueden, como por ejemplo poner el piso de su casa, la cocina que le prometieron a su familia o para mandar sus hijos a universidad.

Como dato curioso a partir del 2020 la prestación de gastos funerarios y seguro de vida se ha vuelto muy valorada, tanto puestos gerenciales como operativos. Otra de las prestaciones consideradas importantes en mandos medios es el estacionamiento.

Los colaboradores están buscando prestaciones que les facilite su vida, les den la sensación de seguridad y respaldo en todo momento, esto también es calidad de vida. Si te gustaría conocer más sobre el tema de prestaciones búscame y nos tomamos un té.

¡Sonríe! Paty Vargas