Seleccionar página

Desde pequeña me gustan los temas disruptivos, si es diferente, ¡claro que me interesa!.

Me apasiona conocer todo lo que me ayude a entender el comportamiento humano, y en esta búsqueda me topé con Tomás, quien es director de una empresa de productos esenciales de cuidado personal e higiene. En una de nuestras charlas me compartió que uno de los retos más grandes al que se enfrentó cuando recibió la promoción como Director fue el dirigir a un equipo integrado en su totalidad por mujeres, y que mujeres había, de todo, soñadoras, idealistas, humanistas, sentimentales, platicadoras, a lo que él le llamaba “enfoques”. 

Él se consideraba así mismo una persona altamente objetiva, sin dramas, experto en priorizar el tiempo y su energía, a lo que él le llamaba “eficiencia”. Oh sorpresa, después de 3 años en la empresa los resultados no eran los mejores. Y se los atribuía al equipo. Las inquietudes estaban sobre la mesa, incluso confiesa que pasó por su mente cambiar al equipo. Quedaba claro que faltaba algo. Un día sentado en el sofá de su casa, su esposa le hace algunos reclamos y llega su hijo de 9 años y le dice papá, es que las mujeres solo quieren una cosa, ser escuchadas, pero escúchalas, escúchalas papá

Así fue como Tomás empezó a escuchar y entre más escuchaba a su equipo, las estrategias surgieron y el resultado llegó. Le pregunté a Tomás, pero ¿en sí qué hiciste? ,¿Cómo lo solucionaste?.

Me contesta, cambié mi liderazgo por un liderazgo femenino, ahí fue la primera vez que escuché este término y me fascinó. Fui Genuino en mi relación con ellas, la calidad de mi relación fue lo que cambió. El verdadero desafío no eran ellas, tuve que desarrollar la capacidad de entender la emociones de los demás de verdad, sin etiquetas, sin sesgo.

Wow ¡liderazgo femenino¡

Comprendí que el liderazgo femenino no es exclusivamente de la mujer, es de todo a aquel que se proponga migrar a un liderazgo horizontal basado en un genuino interés por las personas y la clave está en generar un pensamiento sistémico capaz de relacionar variables desde una visión biológica y cultural

Tatiana Camps máster Biología cultural autora del libro desde lo femenino, lo explica sorprendentemente  y por cierto  va a estar en Culiacán en el Summit de Ammje del mes de noviembre.

Para más información de como asistir al evento, da click aquí.

y usa es te código AMMJE114

“Las transformaciones nunca ocurren sin incomodar”.  Tatiana Camps.